miércoles, 26 de septiembre de 2012

CENTROS DE TATTOO Y PIERCING EN LA CIUDAD


 TATTOO EPIDERMIS
Calle Seoane entre Sara y Vallegrande


TATTOOMANIA
Casco Viejo, a una cuadra de la plaza principal 
Local # 126


TATTOO INK.
 Casco Viejo, a una cuadra de la plaza principal. 
Local # 127




¡¡ALERTA!!




La colocación inadecuada del piercing puede ocasionar lesiones irreversibles en estructuras y tejidos, infecciones en el área de colocación, infecciones locales, irritaciones, laceraciones de tejidos blandos y cicatrices en áreas externas del cuerpo. En cuanto a tejidos dentales, es frecuente encontrar fracturas en la cara lingual de los dientes y recesiones gingivales en especial cuando se usa en la lengua, pues la bolita del piercing toca las caras lingüales de los dientes.”

CUANDO TE REALIZAS UN PIERCING... RECUERDA



Recuerda que no debes de quitarte la pieza antes de tres meses pues la perforación podría cerrarse en cuestión de minutos. Si deseas realizarte un cambio de pieza antes de este tiempo, deberás de esperar como mínimo mes y medio después de haberte realizado la perforación. 

PIERCING GENITAL




En estos casos los cuidados que debes llevar a cabo se multiplican.
Debes lavar la zona 3 veces al día con jabón antiséptico pero con cuidado de que el jabón no entre ni en la uretra ni en la vagina, puesto que se irritarían.
Es obvio decir que el preservativo se hace obligatorio aún con más motivo, sobre todo en periodo de cicatrización y que antes de mantener relaciones debes lavar la zona.
El sexo oral para estos casos también deberá esperar, 6 semanas al menos, que es el tiempo que tarda de media en cicatrizar. 

PIERCING SUPERFICIAL



Limpia la zona siempre que hayas hecho esfuerzos físicos para que evitar el contacto con el sudor.
Evita los movimientos bruscos y utiliza ropa holgada que no te produzca ningún tipo de roce con el piercing.
El tiempo de cicatrización depende mucho de la zona, pero para este tipo de piercings suele estar en torno a las 8 semanas. 


PIERCING EN LA OREJA



Hasta las 12 semanas para la cicatrización por que se trata del cartílago de la oreja.
•También es el mismo tiempo para la entreceja (puente). 




PIERCING FACIAL



Debes lavar la zona con mucho cuidado con jabón antiséptico.
Si se forma costra la puedes eliminar con un bastoncillo húmedo.
No expongas la zona al Sol ni utilices ningún tipo de perfume o maquillaje en la zona mientras esté en proceso de cicatrización.
Este tiempo puede ir desde las 5 semanas. 

TIPOS DE PIERCING

Existen de varios tipos:

Facial
Oreja 
Genital
Superficial



AMBIENTE ADECUADO PARA LA ELABORACION DEL PIERCING


Un ambiente limpio es adecuado para cualquiera de estos tipos de actividades. Puesto que implican la decoración de una zona del cuerpo es muy importante que se tomen medidas de sanidad para evitar contagios de cualquier índole.

Se deben seguir unas pautas higiénicas y de seguridad y el personal debe estar capacitado para esta labor, porque lo que es un adorno puede convertirse en un problema.


MATERIALES NECESARIOS PARA REALIZAR UN PIERCING



Los aros suelen estar hechos acero quirúrgico o titanio. A pesar de que el acero quirúrgico sea el material más utilizado, el titanio tiene la ventaja de tener una curación más rápida, tener menor peso y de ser el material más biocompatible con el ser humano.

Los aros de plata no se debe de usar ya que facilita el ingreso de infecciones y retrasa el proceso de cicatrización. Además, la plata tiene fama de volverse negra con el tiempo y con ella la piel. 
 
 

CUIDADOS POSTERIORES DEL PIERCING

Después de colocarse el piercing debes seguir las siguientes pautas para que no se infecte y surjan complicaciones: 

-Lávate las manos antes de tocar el adorno
-Límpialo y muévelo dos veces al día
-No te bañes en la piscina ni en la playa para no entorpecer la cicatrización
-Si te has puesto el pendiente en la lengua o labio no se recomienda tomar alcohol, ni comida picante. El chicle es mejor dejarlo para más adelante. Debes extremar la higiene bucal después de comer, beber o fumar
-No consumir carne de cerdo, durante siete días, esto para evitar la aparición de alguna infección debido a que la carne de cerdo (así como sus derivados, jamón, tocino, etc.) contienen muchas toxinas.
-Ponerse un pendiente puede tener complicaciones como infecciones locales, hemorragias si el pendiente se ha insertado en una zona con gran vascularización como la lengua, alteraciones bucales como rotura de dientes, entumecimiento en la lengua o pérdida de gusto, y cicatrices en algunos casos.
-Si sigues las recomendaciones adecuadamente tu perforación deberá de sanar en aproximadamente diez días.
Tomar antibiotico para evitar alguna infeccion.(NOVADOL)




 

CUIDADOS PREVIOS DEL PIERCING




Se debe hacer una buena elección del piercing y la zona donde se desea usar.
La zona elegida deberá estar totalmente limpia antes de la perforación. 

ETIMOLOGIA DEL PIERCING



La palabra piercing viene del ingles “pierce” que significa atravesar, perforar, agujerar. 
El piercing consiste en perforar un tejido del cuerpo, a través de una intervención quirúrgica para adornarlo con joyas de diversas formas y tamaños. 
 
 

TATTOO RETRATOS



Es la copia exacta de una persona. 
Se puede utilizar colores y sombras y difuminados para hacer mas real a la imagen.
 
 
 
 

TATTOO ORIENTAL



Comprende lo que son las letras: chinas, japonesas, etc. 
También comprende los diseños con temática oriental. 
 
 
 

TATTOO CON SOMBRAS Y DIFUMINADOS



Realizan sombras ya sean en los retratos o algún objeto que se quiera mostrar como real. 
Se difumina los colores para dar una sensación de sombreado. 

TATTOO TRIBAL



Simbolizan la potencia, la energía, la fuerza, la capacidad y la competencia. Diseños realizados a traves de lineas.

TATTOO TRADICIONAL



Llamado también Old school, realizan diseños que en el mismo modelo se ven antiguos, desde los colores hasta la idea.

TATTOOS CON COLOR



Se realza el diseño con tinta a color. Se utiliza desde el diseño de las flores, animados, hasta en los retratos. 
 

TATTOO CELTICO



Hay que destacar que estos símbolos son una parte muy importante de la cultura celta, al ser utilizados en todo tipo de elementos, desde monumentos hasta libros sagrados. 

TATTOO BIOMECANICO



Imita lo que pasaría si pelaran la piel de la persona tatuada y vieran que detrás hay un robot; la idea es hacer esta semejanza de la unión entre carne humana y circuitos. 

TIPOS DE TATTOO

Existen de diversos tipos: 

Biomecánico
Celtico
Con color
Tradicional
Tribales
Sombras y difuminados
Oriental
Retratos


AMBIENTE ADECUADO PARA REALIZAR UN TATTOO

Para trabajar con profesionalidad es muy importante que la habitación destinada para el trabajo esté exclusivamente reservada al tatuaje.
El plano de apoyo y las superficies cercanas a este deben ser de material lavable (vidrio, fórmica, mármol, etc.), así como el pavimento (baldosas, linóleo, pero no moquetas o parqué). En el caso de que se deba realizar el tatuaje en zonas íntimas o si el cliente es reservado, es una norma generalizada en muchos estudios disponer de una sala de operaciones separada del resto.


MATERIALES NECESARIOS PARA REALIZAR UN TATTOO



1.

Esterilización
Materiales esterilizados para evitar infecciones.
Agujas y punteros estériles deben ser nuevos para cada cliente.
Guantes estériles nuevos.
Depósitos estériles donde se colocan los pigmentos para el tatuaje.
Toallitas estériles para limpiar la piel si hiciera falta.

Preparación
Líquidos antisépticos y alcohol, para limpiar la piel antes del tatuaje
Rasurador para quitar el pelo en la zona a tatuar.

Proceso
Los cables conectores de la máquina de tatuar deben estar protegidos para que no contaminen los productos y herramientas.
Atomizadores, para limpiar la piel mientras se tatúa.

Mantenimiento
Para un correcto funcionamiento se aconseja que los instrumentos estén guardados en lugares secos en recipientes cerrados para evitar los agentes infecciosos.
Antes de guardar los instrumentos deben limpiarse y aquellos que vayan a mantenerse tiempo sin usar deben conservarse con una capa de vaselina por encima.

Lo que debe desecharse siempre:

- Guantes, Tintes, Tapones para tintes, Cuchillas, Toallitas, Depresores, Vaselina, Cepillo para el tubo, Agujas. 

Enseres esterilizables cada uso:
- Varillas para soldar agujas
- Tubos
Primero se limpian y luego se introducen en el autoclave o esterilizador.

CUIDADOS POSTERIORES PARA UN TATTOO


1.

Tras la realización del tatuaje este debe lavarse con agua fría y jabón suavemente evitando frotarlo o rascarlo.
Aplicar crema cicatrizadora 3 veces al día durante 5-10 días según el proceso de cicatrización.
Una vez se observe la piel cicatrizada aplicar crema hidratante hasta que la piel deje de estar reseca.
Durante el cicatrizado el tatuaje no debe sufrir ningún tipo de rozadura, principalmente provocados por la ropa.
No rascar ni arrancar las pequeñas pieles o costras que surjan los últimos días del cicatrizado.
Si tras el cicatrizado notamos la piel seca aplicar crema hidratante sobre el trabajo.
Se debe usar protección solar si nuestro tatuaje va ha quedar expuesto al sol durante mucho tiempo.
Evitar mojar el tatuaje con agua de mar o de piscina, ya que la sal y el cloro altera el proceso de cicatrizado natural de la piel.


CUIDADOS PREVIOS PARA UN TATTOO





Revisar que la piel este sana y uniforme, libre de espinillas, acne y lunares (los lunares se pueden evitar tatuando por su contorno dejando un pequeño espacio).
Avisar o preguntar si se es alérgico, principalmente a las almendras si se trabaja con BEPANTHOL.
No tomar sol ni broncear.
Tener el sector de piel limpia, libre de cremas, perfumes o colonias. No tener irritaciones ni heridas ni bellos y pelos.
También se aconseja una DIETA PREVIA libre de grasas y calorías, pero SI consumir VITAMINA C-A-B-E, carnes blancas, magras, frutas y verduras y 2 litros de agua como mínimo diario. Con un mínimo de 72 a 48 hrs. antes de tatuar de esta manera se elimina los contaminantes de nuestro cuerpo (como el etanol) y principalmente se hidrata.
Con un mínimo de 4 horas antes se recomienda consumir pequeñas porciones de alimentos ricos en azúcar hasta momentos previos del tatuado, esto evitara que el cuerpo se fatigue, sobre todo en sesiones largas de mas de 2 horas.
Con un mínimo de 72 a 48 horas antes de tatuar se recomienda NO consumir alcohol en exceso.

ETIMOLOGIA DEL TATTOO

La palabra tatuaje proviene del samoano «tátau», que significa marcar dos veces (en referencia al método de aplicar los diseños). Los marineros que viajaban por el pacífico encontraron a los samoanos y quedaron fascinados. Tradujeron la palabra «tatau» como tatuaje. En japonés, la palabra usada es «irezumi» (inserción de tinta), mientras que «tattoo» se usa para diseños de origen no japonés.
En español, los entusiastas del tatuaje pueden referirse a ellos como «tattoo’s», o «tatu».



INICIOS



En 1991 se descubrió una momia neolítica del siglo II d.C. dentro de un glaciar de los Alpes austro-italianos con 57 tatuajes en la espalda. A partir de este descubrimiento se puede decir que el tatuaje es tan antiguo como el propio ser humano.
Distintas culturas también ocuparon tatuajes ya sea como arte, como ritual, para la creación de símbolos como en Egipto o para marcar a los criminales como en Grecia y Roma.
 
Por otro lado, el piercing o perforación, se encuentra en la historia occidental; tradicionalmente sólo se practicaba a las mujeres un único agujero en las orejas desde pequeñas para toda su vida; sin embargo, en la actualidad y en varios países también se perforan varias partes del cuerpo tanto hombres como mujeres.
Regularmente, suelen ser pequeños aros rematados con una esfera, metálicos o plásticos. Sin embargo los de mayor tamaño varían en forma y material.